Seleccionar página

MEMBRANA DE POLIURETANO

Membrana líquida de poliuretano para la impermeabilización y protección

Producto monocomponente que seca por humedad ambiental, formando una membrana continua, elástica, con excelentes propiedades mecánicas y de adherencia que la hacen resistente a la intemperie, a temperaturas extremas, a los U.V. y a la química.

Producto con más de 30 años de experiencias positivas en todo el mundo.

APLICACIÓN

Requiere soporte liso, limpio, seco, sin humedad residual y lo más sólido posible. Utilizaremos imprimación para la adecuación de soporte irregular o defectuoso.
Puede aplicarse a rodillo, brocha o pistola airless.

El rendimiento es de 1,5 a 2kg/m2, aplicable en 1, 2 ó 3 capas. (Obteniendo membrana de 1,4mm).
Recomendamos mezclar el contenido del envase con agitador eléctrico a baja revolución.
Para la aplicación en una capa se utilizará la llana dentada con sierras de unos 3mm., desaireador y acelerante.
El tiempo de repintado es de entre 3-4 horas.
Para incrementar la resistencia a la abrasión y disponer de un sistema transitable, o para incrementar la resistencia a los U.V. (evitando amarilleo, caleo o cambios de tonalidad) aplicaremos barniz de acabado.
Para una aplicación antideslizante añadiremos en la última capa corindón blanco (varia su granulometría según uso final).

USOS Y SOPORTES ADMITIDOS

Impermeabilización y protección de:
Cubiertas no accesibles, limitadas al mantenimiento (Terrazas, balcones y tejados metálicos, aluminio o fibra-cemento…).
Cubiertas con protección pesada (Plataforma de puentes y cementos…).
Cubiertas con revestimientos encolados (Baños, cocinas y zonas húmedas).
Cubiertas transitables (Terrazas, balcones…).
Cubiertos tráfico intenso (Parkings, estaciones, gradas de estadios, centros comerciales…).
Depósitos de retención (Depósitos de agua y canales de irrigación…).
Cubiertas ajardinadas.
Muros enterrados.
Protección y encapsulamiento del amianto, protegiendo de la migración de partículas del amianto.

Soportes admitidos:
Hormigón, cemento, mosaico, fibro-cemento, baldosas, rehabilitaciones de acrílicos y emulsiones asfálticas, Epdm, madera, metal oxidado, acero galvanizado, piscinas en contacto con agua tratada químicamente.
Puede aumentarse la resistencia a U.V. evitando amarillamiento, cambio de tonalidad o caleo aplicando una capa de sellado.

CERTIFICADOS

Dispone de los siguientes certificados:
Cumple con las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE) y con las Guías EOTA para este tipo de materiales.
DITE y marcado CE.
Certificado anti-raíces.
Certificado de sistema anti-deslizamiento.
Certificado ignífugo M2.

VENTAJAS

Fácil aplicación.
Excelente adherencia.
Se adapta a cualquier forma de cubierta.
Rehabilitación evitando derribos o sobrepeso.
Fácil localización y reparación de roturas.
Alta resistencia a la intemperie y U.V.
Excelente resistencia temperaturas extremas (–40ºC y + 80ºC). Temperatura de shock 200ºC.
Alta resistencia a la abrasión y a la tensión.
Gran elasticidad >600%.
Resiste el contacto permanente con el agua, a la hidrólisis y a los microorganismos.
Alta resistencia a la química.
Una vez curada, la membrana no es tóxica.
Permite la difusión del vapor.
Más de 30 años de experiencia.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar